¿Están aumentando los accidentes aéreos? Datos y realidad sobre la seguridad en vuelo

{time} min read

Los recientes accidentes aéreos han generado una gran preocupación en redes sociales, llevando a muchos a preguntarse si volar es ahora menos seguro. Videos impactantes de incidentes en aeropuertos y en pleno vuelo han avivado el miedo entre los pasajeros. Sin embargo, ¿realmente hay más accidentes o simplemente se difunden más? En este artículo, analizamos los datos y te contamos la verdad sobre la seguridad aérea.

¿Ha aumentado la frecuencia de los accidentes aéreos?

A pesar de la sensación de alarma, los datos demuestran que los accidentes de aviación han disminuido en las últimas dos décadas. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EE.UU. (NTSB) señala una reducción constante en la cantidad de incidentes en el país desde 2005, a pesar del aumento del tráfico aéreo.

A nivel mundial, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) confirma esta tendencia. El número de accidentes por cada millón de vuelos ha bajado significativamente desde 2005 hasta 2023. Incluso en 2025, el número de incidentes en enero fue menor que en años anteriores.

¿Por qué parece haber más accidentes aéreos?

Las redes sociales han amplificado la difusión de estos incidentes, lo que da la impresión de que ocurren con más frecuencia de lo que realmente sucede. Videos de aterrizajes forzosos o fallos técnicos se vuelven virales rápidamente, generando una percepción errónea de que volar es más peligroso de lo que realmente es.

Además, eventos aislados de gran magnitud, como la desaparición del vuelo MH370 o el derribo del MH17 en 2014, pueden generar picos en las estadísticas de víctimas mortales, pero no reflejan una tendencia general de aumento de accidentes.

¿Es el avión el medio de transporte más seguro?

Sí. Según el Departamento de Transporte de EE.UU., más del 95% de las muertes en transporte en 2022 ocurrieron en carreteras, mientras que menos del 1% estuvieron relacionadas con la aviación. Comparado con otros medios de transporte, el avión sigue siendo el más seguro por distancia recorrida.

En 2022, hubo apenas 0.001 muertes de pasajeros por cada 100 millones de millas en avión, en contraste con 0.54 en vehículos particulares. Esto demuestra que el viaje en avión es extremadamente seguro en comparación con cualquier otro tipo de transporte.

Regulaciones y avances en seguridad aérea

Los accidentes aéreos son investigados a fondo por las autoridades. Los datos recopilados de cada incidente se incorporan a simuladores de vuelo avanzados, lo que permite a los pilotos entrenar para situaciones similares y mejorar la seguridad en el futuro. Además, los organismos reguladores pueden sancionar a las aerolíneas con multas, suspensiones de licencias o restricciones operativas si no cumplen con los estándares de seguridad.

Conclusión

Si bien los recientes incidentes han generado preocupación, la realidad es que la seguridad aérea ha mejorado significativamente en las últimas décadas. Volar sigue siendo la forma más segura de viajar y los avances en tecnología y regulación continúan reduciendo los riesgos. La próxima vez que abordes un avión, recuerda que el trayecto al aeropuerto en coche probablemente sea la parte más peligrosa del viaje.

Si has sufrido una incidencia con tu vuelo, en Reclamavión podemos ayudarte a reclamar tu compensación. Consulta nuestra calculadora de indemnizaciones y conoce tus derechos como pasajero aéreo. ¡Reclama lo que te corresponde!