¿Tienen derecho a compensación los bebés en caso de retraso o cancelación de vuelo?

{time} min read

Cuando un vuelo se retrasa o cancela, los pasajeros tienen derecho a compensación según el Reglamento (CE) 261/2004. Sin embargo, muchos desconocen que los bebés menores de dos años también pueden recibir indemnización, incluso si no han pagado un asiento propio. En este artículo, te explicamos en qué casos puedes reclamar y cómo hacerlo.

¿Los bebés pagan billete de avión?

En la mayoría de las aerolíneas, los bebés menores de dos años viajan sin asiento asignado y pagan solo una tasa reducida. Esto ha llevado a la confusión sobre si tienen derecho a compensación en caso de incidencia aérea.

La clave para determinar si un bebé puede recibir indemnización está en estos factores:

  • Si figura en la reserva con nombre y apellidos.
  • Si tiene tarjeta de embarque.
  • Si se ha pagado una cantidad, aunque sea mínima, por su transporte.

Si se cumplen estas condiciones, el bebé es considerado pasajero con derecho a compensación, según varias resoluciones judiciales recientes.

¿Cuándo puede reclamar compensación un bebé en un vuelo?

Un tribunal ha dictaminado recientemente que un bebé de menos de dos años tenía derecho a indemnización tras un retraso de cinco horas en su vuelo. Aunque no ocupaba un asiento propio, su nombre figuraba en la reserva y se emitió una tarjeta de embarque a su nombre, además de haberse abonado tasas.

El juez argumentó que el Reglamento 261/2004 protege a todos los pasajeros con billete, independientemente de si ocupan un asiento propio o viajan en el regazo de sus padres.

Casos en los que los bebés pueden recibir compensación aérea

Si viajas con un menor de dos años y tu vuelo ha sufrido una incidencia, podrás reclamar compensación si se cumple alguna de estas situaciones:

Retraso de más de 3 horas en la llegada a destino.
Cancelación del vuelo sin aviso con al menos 14 días de antelación.
Denegación de embarque por sobreventa de billetes.

La cantidad de la compensación varía según la distancia del vuelo, pero puede llegar hasta 600 euros por pasajero, incluido el bebé.

Cómo reclamar compensación para un bebé por retraso o cancelación de vuelo

Si tu vuelo ha sido afectado y viajas con un menor de dos años, sigue estos pasos para reclamar su compensación:

1️⃣ Guarda toda la documentación: tarjeta de embarque del bebé, billetes y recibos de cualquier pago.
2️⃣ Solicita un justificante del retraso o cancelación a la aerolínea.
3️⃣ Guarda los tickets de gastos adicionales, como comida, alojamiento o transporte.
4️⃣ Consulta con un especialista en reclamaciones aéreas para asegurarte de recibir la compensación que corresponde.

En Reclamavión, analizamos tu caso gratis y te ayudamos a reclamar la máxima indemnización sin adelantar dinero.

Conclusión

Aunque los bebés menores de dos años no pagan un billete completo, esto no significa que no tengan derecho a compensación en caso de retraso o cancelación de vuelo. Si su nombre está en la reserva, tienen tarjeta de embarque y se ha abonado alguna tasa, pueden ser considerados pasajeros a efectos del Reglamento 261/2004.

Si has vivido una situación similar y quieres saber si puedes reclamar, en Reclamavión te asesoramos sin compromiso. Consulta nuestra calculadora de indemnizaciones y reclama lo que te corresponde.

🚀 ¡Tu derecho a volar sin preocupaciones también protege a los más pequeños!