Viajar con mascotas en avión: Derechos del pasajero y obligaciones de las aerolíneas
El transporte aéreo de mascotas ha crecido en los últimos años, pero también han aumentado los conflictos por cambios en las políticas de aerolíneas. Conocer tus derechos como pasajero y las obligaciones de las aerolíneas es clave para evitar problemas y asegurar el bienestar de tu mascota.
Normativas y derechos al viajar con mascotas en avión
Las aerolíneas deben respetar las condiciones pactadas en la compra del boleto para transportar mascotas. Si cambian sus políticas y niegan el embarque de un animal previamente aceptado, están obligadas a ofrecer soluciones, como cubrir los costos de un transporte alternativo.
Recientemente, la influencer Natalia Vargas denunció a Sky Airline por negarle el viaje con su perro a Punta Arenas, a pesar de haber contratado el servicio con todos los documentos en regla. La aerolínea argumentó razones de seguridad para no permitir perros braquicéfalos en bodega.
Restricciones en aerolíneas para el transporte de mascotas
Las aerolíneas pueden imponer restricciones si consideran que el transporte pone en riesgo la seguridad del vuelo o la salud del animal. Algunas líneas aéreas, como Iberia, han prohibido el traslado en bodega de razas braquicéfalas por su riesgo respiratorio.
Las restricciones comunes incluyen:
✅ Requisitos de salud: Certificados médicos, vacunas y transportadoras aprobadas.
✅ Seguridad del vuelo: Negación de embarque si el animal representa un riesgo.
✅ Capacidad de la aerolínea: No todas las compañías tienen instalaciones adecuadas para ciertos animales.
Si la aerolínea acepta transportar a una mascota y el pasajero paga por el servicio, debe cumplir el contrato o asumir los costos de una alternativa. En caso contrario, el pasajero tiene derecho a una compensación económica.
Reclamaciones y quejas por políticas de transporte de mascotas
Según datos del Sernac, en Chile, en 2024 se presentaron 437 reclamaciones relacionados con el transporte de mascotas:
📌 67% por problemas con perros.
📌 33% por problemas con gatos.
El mayor motivo de la reclamación es la denegación de embarque por cambios en políticas, seguido de condiciones inadecuadas en el transporte.
Un caso emblemático fue el de un pasajero que compró boletos para él y su mascota, pero la aerolínea cambió su reglamento y no permitió el viaje, invalidando incluso un documento de responsabilidad firmado previamente.
¿Qué hacer si la aerolínea cambia sus reglas y afecta tu viaje?
Si la aerolínea modifica sus políticas después de la compra y afecta el viaje de tu mascota:
✔ Exige una compensación: Si el servicio fue contratado antes del cambio, la aerolínea debe reembolsar gastos adicionales e indemnizar a los pasajeros.
✔ Presenta una reclamación mediante Reclamavión si no cumplen con lo acordado
✔ Reclamavión se encargará de demandar por incumplimiento de contrato en caso de negativa a ofrecer soluciones.
Conclusión: Consejos para viajar con mascotas en avión sin problemas
El transporte aéreo de mascotas debe contar con regulaciones claras y cumplimiento estricto por parte de las aerolíneas. Para evitar inconvenientes:
🔹 Verifica las políticas actualizadas de la aerolínea antes de comprar el boleto.
🔹 Consulta si tu mascota pertenece a una raza con restricciones.
🔹 Exige soluciones en caso de cambios imprevistos en las políticas de transporte.
Si una aerolínea no respeta los términos acordados, puedes exigir compensaciones económicas y buscar alternativas legales. ¡Infórmate y asegura un viaje sin problemas con tu mascota! 🐶✈️🐱