Ryanair multará por llegar tarde y dice adiós a los billetes en papel
La aerolínea de bajo coste Ryanair ha vuelto a estar en el centro de la polémica tras anunciar dos nuevas medidas que han generado un intenso debate entre pasajeros y asociaciones de consumidores. A partir de este año, la compañía impondrá multas de hasta 120 euros a aquellos viajeros que lleguen tarde al embarque y eliminará por completo la opción de utilizar billetes en papel, obligando a los clientes a usar su aplicación móvil para acceder a su tarjeta de embarque.
Una medida para reducir retrasos… ¿o para recaudar más?
Según la aerolínea, el cobro de estas sanciones tiene como objetivo agilizar los embarques y reducir las demoras en los vuelos. No obstante, muchos pasajeros consideran que esta política ignora los retrasos que la propia compañía suele experimentar debido a problemas operativos o cambios de última hora. Para algunos, se trata más de una estrategia recaudatoria que de una verdadera solución al problema de la puntualidad.
El billete físico, en camino a la desaparición
Otra de las decisiones que ha causado revuelo es la eliminación de los boarding pass en papel. Ryanair ha argumentado que este cambio forma parte de sus iniciativas ecológicas, ya que permitirá ahorrar cientos de toneladas de papel al año. Sin embargo, esta medida también obliga a todos los pasajeros a depender de su teléfono móvil y de la aplicación de la aerolínea, lo que podría generar complicaciones para aquellos que no están familiarizados con la tecnología o que simplemente prefieren contar con una copia física de su billete.
Facua alza la voz contra Ryanair
Ante estos cambios, la asociación de consumidores Facua ha mostrado su preocupación y ha lanzado una campaña denunciando las prácticas de la aerolínea. Según la organización, estas decisiones pueden vulnerar los derechos de los pasajeros y suponen una discriminación para aquellas personas que tienen dificultades para realizar el check-in online. Además, Facua ha acusado a la compañía de tratar de reducir costes a expensas del servicio al cliente, ya que la eliminación del billete impreso podría significar menos personal en los mostradores de facturación.
¿Cuándo entran en vigor estas medidas?
Ryanair ha anunciado que estas políticas comenzarán a aplicarse de forma progresiva a lo largo del año, aunque todavía no ha especificado una fecha exacta para su implementación total. Además, este tipo de medidas no son completamente nuevas en la industria: aerolíneas como EasyJet o Wizz Air ya han apostado por la digitalización de los billetes y han endurecido sus políticas de embarque en los últimos años.
Una aerolínea en el punto de mira
No es la primera vez que Ryanair se enfrenta a críticas por sus políticas. En los últimos años, la aerolínea ha sido sancionada por cobrar tarifas adicionales por el equipaje de mano y por ofrecer servicios básicos a precios elevados. Ahora, con estas nuevas medidas, la tensión entre la compañía y los consumidores parece aumentar aún más.
Mientras Ryanair defiende que estas decisiones buscan mejorar la eficiencia y reducir su impacto ambiental, las críticas no cesan.
¿Te han afectarán estas medidas?
Si estas políticas te perjudican en un futuro o sientes que vulneran tus derechos como pasajero, Reclamavión está aquí para ayudarte a reclamar y defender lo que te corresponde. Además, en Airsit queremos ponértelo fácil, no complicado: encuentra formas de mejorar tu experiencia de viaje y conectar con otros pasajeros para hacer que tu vuelo sea más cómodo.