El fin de los vuelos baratos: Cómo el combustible verde cambiará los precios de los vuelos
¿Te acuerdas cuando volar a cualquier parte de Europa costaba menos que una cena?
Eso está a punto de cambiar. La Unión Europea ha lanzado una medida que transformará por completo la forma en la que viajamos en avión... y no precisamente para abaratar precios.
Te contamos lo que está pasando y cómo puedes seguir viajando sin que tu bolsillo sufra más de la cuenta.
¿Qué está pasando con los vuelos?
Bruselas ha aprobado una normativa para que, de forma progresiva, los aviones comerciales utilicen combustibles sostenibles.
El objetivo es que, en un futuro cercano, el 70% del combustible utilizado en la aviación comercial sea de origen sostenible.
¿Cuánto más caros serán los billetes?
- Un vuelo entre Barcelona y París podría costar fácilmente 200 euros o más.
- Un vuelo Madrid-Nueva York podría superar los 700 euros.
Según advierten expertos del sector, especialmente la investigadora Mar Reguant del CSIC, los vuelos de bajo coste podrían volverse insostenibles tal y como los conocemos.
¿Qué es el combustible verde?
El combustible sostenible para aviación, conocido como SAF (Sustainable Aviation Fuel), se fabrica a partir de residuos vegetales, aceites usados y biomasa.
Su gran ventaja es que reduce significativamente las emisiones de CO₂ respecto al queroseno tradicional.
Actualmente, solo un 3% de las aerolíneas lo utiliza. La gran dificultad está en su precio: producirlo es entre tres y cinco veces más caro que el combustible convencional, y ese sobrecoste terminará trasladándose a los pasajeros.
¿Cómo afectará esto a los viajeros?
- Los precios de los billetes subirán progresivamente en los próximos años.
- Las aerolíneas low-cost serán las más afectadas, pudiendo eliminar rutas o subir precios de manera drástica.
- Volar dejará de ser una opción económica para muchos trayectos cortos.
El futuro de los viajes en avión
Aunque la entrada en vigor de esta medida es un cambio importante, aún nos queda tiempo. A partir de 2025, las aerolíneas deberán comenzar a adaptarse a este cambio.
Sin embargo, la verdadera transformación se espera para 2050, cuando el 70% de los combustibles en los vuelos comerciales deben ser sostenibles.
Volar siempre ha representado libertad y exploración, pero a partir de ahora también exigirá planificación y presupuesto.
La nueva era de la aviación verde ha comenzado, y será tarea de todos adaptarnos a una forma de viajar más sostenible, aunque más costosa.
¿Estamos preparados para pagar más por un planeta más limpio?